Especialista en cáncer de mama en Cd. Juárez

Especialista en cáncer de mama en Cd. Juárez – Dra. Erika Guevara Ramírez

¿Buscas especialista en cáncer de mama en Cd. Juárez? Soy Médico con Especialidad en Cirugía General y Alta Especialidad en el tratamiento del cáncer de cualquier tipo. ¡Puedo ayudarte!
Soy experta en cáncer de mama, colon y recto


Basado en +92 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook
Testimonios – Especialista en cáncer de mama en Cd. Juárez

Lo que mis pacientes dicen de mí

Especialista en cáncer de mama en Cd. Juárez

Dra. Erika Guevara Ramírez

¡Hola! Soy Médico con Especialidad en Cirugía General, y Oncología de Alta Especialidad con casi una década de experiencia. Entiendo lo difícil que es vivir con cáncer, pero también me considero una persona empática, por lo que decidí enfocar en ese sentido mi vida laboral. ¡No estás sola o solo! Puedo apoyarte con todo gusto.

Años de experiencia

Procedimientos

Pacientes atendidos

Especialista en cáncer de mama en Cd. Juárez

El cáncer de mama es un tipo de cáncer que se origina en la zona mamaria. El cáncer comienza cuando las células comienzan a crecer sin control.

Las células cancerosas de mama generalmente forman un tumor que a menudo se puede ver en una radiografía o se siente como un bulto. El cáncer de mama se presenta en la mayoría de los casos en mujeres, pero los hombres no están exentos de contraerlo.

Los principales tratamientos para combatir el cáncer de mama son:

  • Quimio.
  • Radioterapia.
  • Cirugía o intervención quirúrgica.

En determinadas situaciones los tres tratamientos de combinan.

¡No estás sola! Yo puedo ayudarte, soy experta en cáncer de mama y cuento con una Alta Especialidad en cirugía oncológica.

Cirugía oncoplástica de mama

Es parte integral de todas las cirugías de cáncer de mama. El uso de un enfoque estético para la conservación de la mama o la mastectomía mejora en gran medida la gama de opciones que se pueden ofrecer a las mujeres con cáncer de mama y facilita mejores resultados.

Tumores mamarios

Las protuberancias mamarias tanto en hombres como en mujeres aumentan la preocupación sobre el cáncer de mama, aunque la mayoría de ellas no son cáncer.

  • Tanto hombres como mujeres de todas las edades tienen tejido mamario normal. Este tejido responde ante cambios hormonales. Por esto, las protuberancias pueden aparecer y desaparecer.

Las protuberancias en las mamas pueden aparecer a cualquier edad:

  • Los bebés de ambos sexos pueden presentar protuberancias mamarias al nacer, por los estrógenos de sus madres. La protuberancia por lo general desaparecerá por sí sola a medida que el estrógeno desaparezca del cuerpo del bebé.
  • Las niñas pequeñas usualmente presentan una “bolita” en el seno o “brotes mamarios” que aparecen justo antes del comienzo de la pubertad. Estas protuberancias pueden ser sensibles. Son comunes hacia los 9 años, pero pueden aparecer desde los 6 años de edad.
  • Los adolescentes varones pueden presentar masas o agrandamiento de las mamas debido a los cambios hormonales que se presentan a mediados de la pubertad. Aunque esto puede ser angustiante para los niños, estas masas o protuberancias casi siempre desaparecen por sí solas al cabo de unos meses.

Contacta a nuestro especialista si sientes alguna “bolita” en la mama para ser atendida en la clínica de mama en Juárez.

¿Me debo revisar si tengo menos de 40 años?

Así es. El cuidado que debe tener una mujer por sí misma debe iniciar desde temprana edad. Estas recomendaciones se deben transmitir a todas las mujeres que conozcamos, pues será la manera de detectar algún problema a la brevedad, fundamental para tratarlo con anticipación.

Tratamiento de abscesos mamarios

El absceso se crea cuando la infección del tejido se hace supurativa, ocasionando inflamación aguda y la consecuente colección de líquido purulento.

Especialista en displasia mamaria

Es una situación benigna en la que se generan ciertos cambios en la mama que provocarían molestias y variaciones en la palpación mamaria.

Tratamiento de fibroadenoma de mama

Es el tumor benigno más habitual de la mama. Es común en pacientes jóvenes. Es importante que todo tumor mamario, sea evaluado por un especialista.

Tratamiento de infección mamaria

Aparece con dolor de moderado a intenso, hipersensibilidad, fiebre, coloración rojiza de la piel y aumento de temperatura, incluso abscesos.

Servicios

Puedo ayudarte con

este listado de servicios, así como pruebas diagnósticas como biopsias, sonograma de mama, mastografías, o estudios de: laboratorio, imagen, genética, histopatología y de inmunohistoquímica.

Enfermedades
Síntomas
Cirugías
Estoy para ayudarte

Agenda una cita hoy mismo

Con gusto resolveré tus dudas. Solo haz clic en el botón de abajo para llamar, o si prefieres, toca el botón de WhatsApp y envíame un mensaje.