Basado en +92 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook

Fibrosis quística de mama en Cd. Juárez

Dra. Erika Guevara Ramírez

¿Buscas tratamiento para fibrosis quística de mama en Cd. Juárez? Soy Médico con Especialidad en Cirugía General y Alta Especialidad en el tratamiento del cáncer de cualquier tipo. ¡Puedo ayudarte!
Soy experta en cáncer de mama, colon y recto.

Fibrosis quística de mama en Cd. Juárez

¿Qué es la fibrosis quística de mama?

La fibrosis quística de mama es una enfermedad en la que se forman quistes o sacos llenos de líquido en los tejidos mamarios. Estos quistes pueden ser benignos o malignos y pueden variar en tamaño. Aunque la causa exacta de la fibrosis quística de mama no se conoce completamente, se cree que está relacionada con cambios hormonales y desequilibrios en el tejido mamario.

Síntomas de la fibrosis quística de mama

Los síntomas de la fibrosis quística de mama pueden variar de una mujer a otra. Algunas mujeres pueden no experimentar ningún síntoma, mientras que otras pueden experimentar dolor en los senos, sensibilidad, hinchazón y cambios en la textura de los tejidos mamarios. Es importante tener en cuenta que estos síntomas también pueden ser causados por otras afecciones mamarias, por lo que es fundamental consultar a un médico para un diagnóstico adecuado.

Diagnóstico de la fibrosis quística de mama

El diagnóstico de la fibrosis quística de mama se realiza a través de un examen clínico, seguido de pruebas de diagnóstico adicionales. Estas pruebas pueden incluir mamografías, ecografías mamarias y biopsias de tejido mamario. Un diagnóstico preciso es esencial para determinar el mejor plan de tratamiento.

Tratamiento de la fibrosis quística de mama

El tratamiento de la fibrosis quística de mama depende de varios factores, como la gravedad de los síntomas y si los quistes son benignos o malignos. Algunas opciones de tratamiento son:

Medicamentos para aliviar el dolor: Se pueden recetar analgésicos o antiinflamatorios para reducir el dolor y la inflamación asociados con la fibrosis quística de mama.

Cambios en el estilo de vida: Se recomienda usar un sostén de soporte adecuado para proporcionar comodidad y reducir la presión sobre los tejidos mamarios. Además, evitar alimentos que puedan empeorar los síntomas, como la cafeína o los alimentos grasos, puede ser beneficioso.

Terapia hormonal: En algunos casos, se pueden recetar terapias hormonales para equilibrar las hormonas y reducir la formación de quistes en los tejidos mamarios.

Drenaje de quistes: Si los quistes son grandes o causan molestias significativas, se puede realizar un procedimiento para drenar el líquido de los quistes y aliviar los síntomas.

Cirugía: En casos graves o cuando los quistes son recurrentes, se puede considerar la extirpación quirúrgica de los quistes mamarios. Esto puede ayudar a prevenir la formación de nuevos quistes y aliviar los síntomas.

Servicios

Puedo ayudarte con

Este listado de servicios, así como pruebas diagnósticas: biopsias, sonograma de mama, mastografías, o estudios de laboratorio, imagen, genética, histopatología y de inmunohistoquímica.

Enfermedades
Síntomas
Cirugías

Años de experiencia

Procedimientos

Pacientes atendidos

Fibrosis quística de mama en Cd. Juárez

Dra. Erika Guevara Ramírez

¡Hola! Soy Médico con Especialidad en Cirugía General, y Oncología de Alta Especialidad con casi una década de experiencia. Entiendo lo difícil que es vivir con cáncer, pero también me considero una persona empática, por lo que decidí enfocar en ese sentido mi vida laboral. ¡No estás sola o solo! Puedo apoyarte con todo gusto.

Testimonios – Fibrosis quística de mama en Cd. Juárez

Lo que mis pacientes dicen de mí

Estoy para ayudarte

Agenda una cita hoy mismo

Con gusto resolveré tus dudas. Solo haz clic en el botón de abajo para llamar, o si prefieres, toca el botón de WhatsApp y envíame un mensaje.