Oncólogo en Cd. Juárez

Mastopatía fibroquística en Cd. Juárez – Dra. Erika Guevara Ramírez

¿Buscas especialista en mastopatía fibroquística en Cd. Juárez? Soy Médico con Especialidad en Cirugía General y Alta Especialidad en el tratamiento del cáncer de cualquier tipo. ¡Puedo ayudarte con la mastopatía fibroquística!
Soy experta en cáncer de mama, colon y recto


Basado en +92 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook
Testimonios – Mastopatía fibroquística en Cd. Juárez

Lo que mis pacientes dicen de mí

Mastopatía fibroquística en Cd. Juárez

Dra. Erika Guevara Ramírez

¡Hola! Soy Médico con Especialidad en Cirugía General, y Oncología de Alta Especialidad con casi una década de experiencia. Entiendo lo difícil que es vivir con cáncer, pero también me considero una persona empática, por lo que decidí enfocar en ese sentido mi vida laboral. ¡No estás sola o solo! Puedo apoyarte con todo gusto.

Años de experiencia

Procedimientos

Pacientes atendidos

Servicios

Puedo ayudarte con

este listado de servicios, así como pruebas diagnósticas como biopsias, sonograma de mama, mastografías, o estudios de: laboratorio, imagen, genética, histopatología y de inmunohistoquímica.

Enfermedades
Síntomas
Cirugías
Mastopatía fibroquística en Cd. Juárez

Mastopatía fibroquística en Cd. Juárez

La mastopatía fibroquística, también conocida como enfermedad fibroquística de la mama o displasia mamaria, es una condición benigna de las mamas que afecta a muchas mujeres en todo el mundo. Aunque no es una afección cancerosa, puede causar molestias y preocupaciones debido a cambios en la textura y la sensación de los senos.

¿Qué es la mastopatía fibroquística?

La mastopatía fibroquística es una afección de las mamas caracterizada por la presencia de tejido fibroso y quistes llenos de líquido en las mamas. Estos cambios pueden hacer que los senos se vuelvan más densos y nodulares, lo que puede llevar a la aparición de bultos o áreas irregulares al tacto.

Aunque esta afección es benigna y no aumenta significativamente el riesgo de cáncer de mama, puede causar molestias y preocupaciones en las mujeres afectadas.

Causas de la mastopatía fibroquística

La causa exacta de la mastopatía fibroquística no se comprende completamente, pero se cree que está relacionada con cambios hormonales en el cuerpo de la mujer. Algunas de las posibles causas y factores de riesgo incluyen:

  1. Cambios Hormonales: Fluctuaciones hormonales a lo largo del ciclo menstrual, durante el embarazo o la menopausia pueden contribuir a la aparición de la mastopatía fibroquística.
  2. Antecedentes Familiares: Tener antecedentes familiares de la afección puede aumentar el riesgo de desarrollarla.
  3. Uso de Anticonceptivos Orales: Algunas investigaciones sugieren que el uso de anticonceptivos orales puede influir en la afección.

Síntomas de la mastopatía fibroquística

Los síntomas de la mastopatía fibroquística pueden variar de una mujer a otra, pero comúnmente incluyen:

  • Bultos o nódulos en los senos que son móviles y suelen ser más notorios antes de la menstruación.
  • Dolor o sensibilidad mamaria.
  • Cambios en la textura de la mama, que puede sentirse más densa o nodular.
  • Descarga de los pezones, que puede ser clara, sanguinolenta o de otro color.

Diagnóstico y tratamiento de la mastopatía fibroquística

El diagnóstico de la mastopatía fibroquística suele basarse en la historia clínica, los síntomas y un examen físico de los senos. En algunos casos, se pueden realizar pruebas adicionales, como una mamografía o una ecografía mamaria, para descartar otras afecciones.

El tratamiento de la mastopatía fibroquística se centra en aliviar los síntomas y puede incluir:

  • Cambios en el estilo de vida, como reducir el consumo de cafeína y sal, usar sujetadores de soporte y aplicar calor local para aliviar el dolor.
  • Medicamentos, como antiinflamatorios no esteroides o anticonceptivos hormonales, pueden ser recetados para reducir el dolor y la hinchazón.
  • Aspiración de quistes: en casos de quistes grandes o dolorosos, se pueden drenar utilizando una aguja y una jeringa.

Es importante recordar que, a pesar de las molestias y preocupaciones que puede causar, la mastopatía fibroquística es una afección benigna. Las mujeres que la experimentan deben mantener un seguimiento médico regular y aprender a reconocer los cambios en sus senos para detectar cualquier signo de preocupación. La educación sobre la salud mamaria y la comunicación abierta con un profesional de la salud son clave para garantizar una atención adecuada y el bienestar a largo plazo.

Estoy para ayudarte

Agenda una cita hoy mismo

Con gusto resolveré tus dudas. Solo haz clic en el botón de abajo para llamar, o si prefieres, toca el botón de WhatsApp y envíame un mensaje.