Basado en +92 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook

Tratamiento de infección mamaria en Cd. Juárez

Dra. Erika Guevara Ramírez

¿Buscas tratamiento de infección mamaria en Cd. Juárez? Soy Médico con Especialidad en Cirugía General y Alta Especialidad en el tratamiento del cáncer de cualquier tipo. ¡Puedo ayudarte!
Soy experta en cáncer de mama, colon y recto.

Tratamiento de infección mamaria en Cd. Juárez

La infección mamaria es una afección que puede afectar a las mujeres lactantes, especialmente a aquellas que acaban de dar a luz.

También puede ocurrir en mujeres no lactantes, aunque es menos común.

Si se deja sin tratar, puede ser una afección grave, por lo que es importante buscar tratamiento inmediato.

Síntomas

Los síntomas de una infección mamaria incluyen dolor, hinchazón, enrojecimiento y calor en la mama. También se puede experimentar fiebre, escalofríos y fatiga.

Si se sospecha una infección mamaria, es importante buscar atención médica de inmediato para recibir tratamiento.

Tratamiento

El tratamiento de una infección mamaria dependerá de la gravedad de la afección.

En la mayoría de los casos, se prescribe un curso de antibióticos para combatir la infección.

Es importante seguir el curso completo de antibióticos, incluso si los síntomas desaparecen antes de que se termine la medicación.

Además del tratamiento con antibióticos, también se pueden tomar medidas para aliviar los síntomas. El descanso y la hidratación son importantes para ayudar al cuerpo a recuperarse.

También se puede aplicar calor en la zona afectada para aliviar el dolor y la inflamación.

Algunas mujeres también encuentran útil el uso de compresas frías para reducir la hinchazón.

¿Cómo prevenir una infección mamaria?

Si la infección mamaria es grave o si no mejora con el tratamiento con antibióticos, se puede requerir una cirugía para drenar el absceso. Esta cirugía se realiza bajo anestesia local y es un procedimiento simple y seguro.

Si la infección mamaria es grave o si no mejora con el tratamiento con antibióticos, se puede requerir una cirugía para drenar el absceso.

Esta cirugía se realiza bajo anestesia local y es un procedimiento simple y seguro.

Para prevenir la infección mamaria, es importante mantener una buena higiene de la mama, especialmente durante la lactancia.

Las mujeres lactantes deben lavarse las manos antes de amamantar y asegurarse de que su bebé se enganche correctamente al pecho para evitar la acumulación de leche en los conductos mamarios.

Servicios

Puedo ayudarte con

Este listado de servicios, así como pruebas diagnósticas: biopsias, sonograma de mama, mastografías, o estudios de laboratorio, imagen, genética, histopatología y de inmunohistoquímica.

Años de experiencia

Procedimientos

Pacientes atendidos

Tratamiento de infección mamaria en Cd. Juárez

Dra. Erika Guevara Ramírez

¡Hola! Soy Médico con Especialidad en Cirugía General, y Oncología de Alta Especialidad con casi una década de experiencia. Entiendo lo difícil que es vivir con cáncer, pero también me considero una persona empática, por lo que decidí enfocar en ese sentido mi vida laboral. ¡No estás sola o solo! Puedo apoyarte con todo gusto.

Testimonios – Tratamiento de infección mamaria en Cd. Juárez

Lo que mis pacientes dicen de mí

Estoy para ayudarte

Agenda una cita hoy mismo

Con gusto resolveré tus dudas. Solo haz clic en el botón de abajo para llamar, o si prefieres, toca el botón de WhatsApp y envíame un mensaje.